Luego de ingresar al peaje,
tome el carril de mano rápida esa era mi intención, llegar cuanto antes a mi
oficina. Ese sería un día de mucha exigencia. Durante el camino pude observar
por mi retrovisor una camioneta lujosa que seguía mis pasos. Me llamo la
atención que intentara adelantarse, era imposible la velocidad máxima en este
carril era de 110 Km/h
y yo iba por la mano rápida y a la velocidad permitida.
En un descuido este vehículo
realizo una brusca maniobra para adelantarse por el carril intermedio. Me
pareció una acción muy arriesgada, será por eso que comencé a disminuir
bruscamente la velocidad. De repente, la hecatombe, la desgracia. Este vehículo
rozo con su parte delantera mi guarda choques traseros y se desato un desastre.
Escuche un golpe y de inmediato todo comenzó a girar, cristales, chapas y
vehículos cruzaban delante de mí.
Cuando desperté, me encontraba
en la sala de cuidados intensivos de un hospital. El diagnostico era reservado,
heridas múltiples, traumatismo de cuello, fractura de fémur y varias cosas más
que no quisieron comentar los profesionales de la salud.
Mi sorpresa fue, no encontrar
nadie de mi familia allí en ese momento. Consulte a la enfermera sobre la
presencia de alguna persona que haya solicitado verme o cuidarme.
No señor, familiares no.
Solamente el hombre de anteojos que ingreso con usted se encuentra en la sala
de espera.
Podría pedirle que venga,
necesito hablar con él. Dije
Al abrirse la puerta de la
sala, ingreso un hombre mayor de unos cuarenta y cinco años. La habitación se
encontraba oscura y los pasillos del hospital eran muy iluminados, será por eso
que al pararse en la entrada de la habitación su reflejo fue angelical. No
conocía esa figura, no conocía a esta persona.
Pase por favor, tome asiento.
Dije
Gracias señor, ¿ya se
encuentra bien?, he estado muy preocupado por usted. Comentó.
Sentí algo especial en aquella
persona sentada junto a mi cama, no conocía nada de él así que comencé a
preguntar muchas cosas al mismo tiempo.
Disculpe. Dije - ¿Quién me
trajo al hospital, que me pasó, donde están mis familiares, usted quién es?
Tranquilícese señor. - murmuro el hombre. Lo importante es que usted
se encuentra consciente y afortunadamente con vida, eso es una bendición, un
regalo de Dios.
Luego de esas breves palabras,
se acerco a mi cama y tomo mi mano, lentamente, suavemente, y murmuro:
Debería agradecer todos los
días de su vida esta oportunidad que le ofrece la vida. Se podría decir que ha
vuelto a nacer. Esas son las sorpresas divinas de Dios.
Luego me beso y se marcho
lánguidamente entre la oscuridad reinante de mi habitación. Justo al llegar a
la puerta se detuvo, el reflejo de las luces externas dibujaron el aura de su
figura. Saludó nuevamente con sus manos y se marcho.
Por un instante trate de
colocar las cosas en su lugar. Imagine que este señor podría haber sido un
conductor que gentilmente me había traído hasta este centro de atención. O que
era algún hombre del hospital abocado a contener a las personas que sufren
conmociones como las mías.
No podía esperar, estaba
ansioso. Llame a la enfermera para evacuar mi duda.
Dígame enfermera el señor que
se acaba de retirar de mi habitación, ¿trabaja aquí?, o ¿es algún conductor que
me trajo a este lugar?
La enfermera me miro. Hizo
silencio por un instante y luego al cabo de unos minutos dijo:
No señor, el hombre que se
acaba de retirar es el propietario de la camioneta que colisiono con usted. El
no sufrió daños pero la niña sí. Ella lamentablemente perdió la vida en el
accidente, tenía nueve años. Él decidió esperar aquí hasta que usted
reaccionara, y eso fue precisamente lo que hizo.
En ese instante entendí que
aquel hombre era el conductor de la camioneta lujosa que intentaba sobrepasarme
en la autopista. En eso ingresaron dos personas desconocidas a la habitación.
Señor somos de la policía, nos
gustaría conversar con usted sobre el accidente. ¡Será posible ahora?
Seguro, no tengo
inconvenientes. Dije.
El agente policial comenzó a
realizarme varias preguntas con relación al accidente en la autopista. Pero yo,
yo seguía pensando en aquel hombre. No pude contener esa incógnita más tiempo
en mis adentros así que arremetí contra el agente de la ley:
Discúlpeme, el señor que
estuvo aquí hace algunos instantes, ¿ustedes lo conocen, saben quién es?
¡Claro que lo conocemos es el
sacerdote de la capilla María Magdalena!, afirmó. El Padre Carlos.
Entonces es un sacerdote. ¿Y
qué paso con la niña que viajaba con él?
Lamentablemente ella murió en
el accidente, estaba muy mal, había sufrido un paro cardio-respiratorio y el
sacerdote se había ofrecido a trasladarla hasta este hospital. Desastrosamente
sus vehículos colisionaron y la pequeña perdió la vida. Dijo el agente de la
ley.
Luego de esa noticia enmudecí
de golpe. No pude reaccionar ligeramente.
Mi estadía en el hospital
fueron tres meses, luego de mi estancia decidí buscar al sacerdote para
conversar con él, era algo que necesitaba imperiosamente.
Ubique la capilla y una tarde
fui a su encuentro. Recuerdo al llegar, observar al sacerdote jugar con niños
en el parque contiguo a esta.
¡Buenos días padre!, dije con
un tono temeroso.
Buen día hijo. Contesto el
sacerdote. Te estaba esperando. Dijo.
Me invito a caminar por el
parque y conversamos un largo rato. Al salir de allí comprendí tantas cosas que
enseña la vida. Y hasta hoy recuerdo aquellas palabras:
Hijo no sientas culpa, ese día
podrían haber muerto dos hijos de dios. La pequeña ya había sido llamada a la
casa del señor, era mi intención salvarla, pero los caminos del señor son
extraños. No pude lograrlo con ella pero en el intento si pude hacerlo contigo.
Eso es una bendición. No lo olvides. Me beso y se despidió. Luego de ese
episodio, cada vez que debo transitar la autopista decido no tomar el carril
rápido. Prefiero ir más despacio. Asimismo percibo que en mi viaje cotidiano
poseo la protección de aquella niña que se fue a los cielos junto a los ángeles
y obviamente la imagen del sacerdote vive presente en mí.
“Extraños son los caminos del
señor”
Autor: Gabriel Cuellar
Autor: Gabriel Cuellar
EXCELENTE
ResponderEliminar